Tratamiento del mesotelioma: ¿cómo afecta la etapa del tumor al tratamiento del mesotelioma?

por | noviembre 22, 2022

La etapa (extensión) de un mesotelioma es un factor importante para determinar las opciones de tratamiento. La opción de tratamiento utilizada también se basa en el estado de salud general del paciente y sus preferencias individuales. El estadio del tumor ayuda principalmente a determinar si el tumor es resecable operable o no.

Los mesoteliomas son muy resistentes al tratamiento sea cual sea su etapa y siempre es muy importante que el paciente conozca el objetivo de su propio tratamiento antes de iniciarlo, el paciente debe saber si el objetivo del plan de tratamiento es curativo o si es paliativo. El paciente también debe ser informado de los posibles efectos secundarios y beneficios del tratamiento. Todo esto ayudará al paciente a decidir sobre el modo de tratamiento preferido.

mesotelioma en etapa temprana

La mayoría de los mesoteliomas en etapa I y algunos mesoteliomas en etapa II y III son potencialmente resecables, pero hay excepciones. La resecabilidad se basa no solo en el tamaño del tumor, sino también en el tipo celular histológico del cáncer, siendo el tipo histológico epitelioide el más favorable para la cirugía. La ubicación del tumor y la salud general de la víctima también se consideran antes de recomendar la cirugía.

Muchos pacientes con mesotelioma pleural resecable se someten a pleurectomía/decorticación o neumonectomía extrapleural para extirpar quirúrgicamente sus tumores. Los pacientes con mesotelioma peritoneal en etapa temprana también podrían beneficiarse de la cirugía. Es más probable que la cirugía genere beneficios a largo plazo en los cánceres en etapa I, donde existe una mayor probabilidad de que se pueda extirpar la mayor parte o la totalidad del cáncer. Algunos pacientes pueden tener largas remisiones después de una cirugía mayor realizada por expertos. La cirugía aún puede ser útil para los cánceres en etapa avanzada, pero los beneficios suelen ser temporales.

El uso de quimioterapia y radioterapia como terapia adyuvante a la cirugía también es muy común, también pueden usarse como terapia principal en la etapa temprana del tumor si el tumor no es operable debido al mal estado general de salud.

También se pueden usar otras formas de cirugía paliativa, como la toracocentesis, para aliviar los síntomas en las primeras etapas del cáncer.

Finalmente, un paciente también puede optar por participar en un ensayo clínico para descubrir nuevas formas de tratamiento.

mesotelioma en etapa avanzada

Los mesoteliomas en estadio IV, así como muchos mesoteliomas en estadios anteriores, no se pueden extirpar quirúrgicamente debido a la extensión de la enfermedad o porque es posible que una persona no pueda tolerar una operación. Las principales opciones de tratamiento en esta etapa incluyen quimioterapia y radioterapia para reducir la masa tumoral y aliviar algunos de los síntomas de las enfermedades. El objetivo del tratamiento en esta etapa no es curativo y estos modos de tratamiento tienen efectos secundarios graves de los que el paciente debe ser consciente. Los pacientes también deben considerar participar en los ensayos clínicos disponibles, ya que hay pocas esperanzas de supervivencia con los métodos de tratamiento convencionales.

El manejo del dolor es otro aspecto importante del cuidado de los pacientes terminales. Algunas operaciones menores y algunos tipos de radioterapia pueden ayudar a aliviar el dolor si es necesario. Los médicos también pueden recetar analgésicos fuertes. Algunas personas con cáncer pueden mostrarse renuentes a usar opioides (como la morfina) por temor a tener sueño todo el tiempo o volverse adictos a ellos. Pero muchas personas obtienen un alivio muy efectivo del dolor con estos medicamentos sin efectos secundarios graves. Es muy importante que informe a su médico si experimenta dolor para que pueda ser tratado de manera efectiva.

mesotelioma recurrente

Algunos mesoteliomas pueden recidivar (regresar) después del tratamiento inicial. Si esto sucede, otras opciones de tratamiento dependen de la ubicación del cáncer y del tipo de tratamiento que se le recetó previamente al paciente. La mayoría de las veces, el tratamiento se limita solo a tratamientos paliativos. La quimioterapia podría usarse para reducir el tamaño del tumor y aliviar los síntomas. Se deben considerar seriamente los ensayos clínicos, ya que hay muy pocas esperanzas de mejora con el uso de tratamientos tradicionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *